Academy
Glosario de la inversión inmobiliaria (2025)
Jul 23, 2025

Desde Ratio estamos participando en la transformación digital del mercado inmobiliario, introduciendo producto y tecnología para optimizar así las áreas claves del desarrollo de proyectos en el sector.
Una de estas áreas es la inversión inmobiliaria, tradicionalmente condicionada por altas barreras de entrada, falta de oferta de proyectos de nivel institucional y poca transparencia por parte de intermediarios y promotores.
En este contexto surge nuestro Club de Inversión, una plataforma diseñada para que inversores particulares, family offices y fondos de cualquier parte del mundo puedan acceder a las mejores oportunidades locales de forma completamente digital, dentro de un entorno seguro y con todas las garantías de calidad y rentabilidad al tratarse de proyectos validados por la tecnología y equipo de Ratio.
¿Por qué necesitas este glosario?
En Ratio creemos que democratizar la inversión inmobiliaria no solo consiste en abrir puertas, sino también facilitar el conocimiento. Para ello hemos creado este glosario esencial: una guía actualizada que reúne los términos clave que todo inversor novel o profesional debe conocer a la hora de entender, analizar, comparar y participar en proyectos inmobiliarios dentro de un mercado cada vez más global y digitalizado.
En resumen, este glosario te ayudará a:
Clarificar términos técnicos del sector
Tomar decisiones de inversión más informadas
Desenvolverte con confianza en un mundo inmobiliario cada vez más global y digitalizado
Glosario de inversión inmobiliaria | Actualizado 2025
Activo ilíquido
Activo que no se puede vender o convertir fácilmente en efectivo sin una pérdida significativa de valor.
Activo líquido
Activo que puede convertirse rápidamente en efectivo sin perder valor.
Activos inmobiliarios
Bienes inmuebles como terrenos, edificios o propiedades que generan ingresos o se valorizan.
Análisis de sensibilidad
Evaluación de cómo cambios en variables clave afectan el rendimiento de una inversión.
Apalancamiento financiero
Uso de deuda para financiar una inversión y aumentar su rentabilidad.
Benchmark
Referencia o estándar con el que se comparan rendimientos de inversiones.
Cap Rate (Tasa de Capitalización)
Relación entre el ingreso neto operativo de un activo y su valor de mercado.
Cash Flow (Flujo de Caja)
Ingresos netos generados por una propiedad después de gastos operativos.
Ciclo inmobiliario
Fases del mercado inmobiliario: expansión, pico, contracción y recuperación.
Coliving
Modelo de inversión en inmuebles diseñados para viviendas compartidas con servicios comunes.
Core Investment / Inversión Core
Inversión inmobiliaria de perfil de riesgo mínimo, enfocada en inmuebles ya consolidados que generan un flujo de caja estable.
Core Plus Investment / Inversión Core Plus
Inversión inmobiliaria con un perfil de riesgo moderado, enfocada en inmuebles que pueden aumentar la generación de flujo de caja aumentarlo a partir de la realización de mejoras, optimización de procesos y una mayor eficiencia en su gestión.
Coste de oportunidad
Beneficio perdido al elegir una inversión en lugar de otra alternativa.
Coste de reposición
Costo estimado de reemplazar un activo por otro de características similares.
Crowdequity
Financiación colectiva que otorga participación accionaria a los inversores.
Crowdfunding inmobiliario
Financiación colectiva de proyectos inmobiliarios mediante plataformas digitales.
Diversificación de cartera
Estrategia que reduce el riesgo invirtiendo en diferentes tipos de activos.
Due Diligence
Proceso de revisión detallada de un activo antes de una inversión o adquisición.
ESG (Environmental, Social, Governance)
Criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza.
Eficiencia operativa
Capacidad de un activo para generar ingresos minimizando gastos.
Exit strategy (Estrategia de salida)
Plan para recuperar la inversión y obtener beneficios al final del proyecto.
Financiación puente
Préstamo temporal hasta obtener una financiación a largo plazo.
Fondos de inversión inmobiliaria (REITs)
Vehículos que agrupan capital para invertir en activos inmobiliarios y distribuir rentas.
Fórmula de valoración DCF (Discounted Cash Flow)
Método que estima el valor de un activo descontando flujos de caja futuros.
Hipoteca comercial
Préstamo para adquirir, desarrollar o refinanciar propiedades comerciales.
Holding period
Tiempo durante el cual se mantiene una inversión antes de venderla.
Ingreso Neto Operativo (NOI)
Ingresos de una propiedad menos sus costos operativos.
Inversión directa
Participación en activos sin intermediarios, con mayor control y responsabilidad.
Inversión indirecta
Participación en activos a través de fondos u otras estructuras.
Liquidity event (Evento de liquidez)
Oportunidad para convertir en efectivo una inversión (ej. venta o recompra)
Liquidez
Facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo.
Loan to Value (LTV)
Relación entre el préstamo recibido y el valor del activo financiado.
Marketplace inmobiliario
Plataforma digital donde se compran, venden o invierten en activos inmobiliarios.
Métricas de performance
Indicadores clave para evaluar el desempeño de una inversión (ej. rentabilidad, ocupación).
Multiplicador de inversión
Relación entre el capital invertido y el retorno total obtenido.
Patrimonio neto
Diferencia entre los activos y los pasivos de un inversor o empresa.
Periodo de gracia
Periodo inicial donde no se pagan intereses o principal en un préstamo.
Proptech
Tecnología aplicada al sector inmobiliario para mejorar procesos y experiencias.
Rentabilidad esperada
Retorno que se espera obtener de una inversión según análisis previos.
Riesgo de vacancia
Riesgo de que un inmueble esté desocupado y no genere ingresos.
ROI (Return on Investment)
Rentabilidad de una inversión en relación con su coste inicial.
Simulación de escenarios
Proyección de resultados bajo diferentes condiciones de mercado.
Smart contracts
Contratos digitales autoejecutables almacenados en blockchain.
SPV (Special Purpose Vehicle)
Entidad creada para gestionar un activo específico y aislar riesgos.
TIR (Tasa Interna de Retorno, o IRR por sus siglas en inglés)
Indicador clave que estima la rentabilidad anual esperada de una inversión, teniendo en cuenta todos los flujos de caja proyectados. Representa el rendimiento que un inversor espera alcanzar al finalizar el proyecto.
Tokenización de activos
Conversión de un activo físico en unidades digitales intercambiables (tokens).
Valor residual
Valor estimado de un activo al final del periodo de inversión.
Valuación
Estimación del valor económico de una propiedad.
Value Add Investment / Inversión Value Add
Inversión inmobiliaria con un perfil de riesgo medio-alto, enfocada en inmuebles que no generan flujos de caja en el momento de su adquisición pero que tienen un alto potencial para ello una vez aportado el valor añadido por parte del inversor: realización de reforma o reparaciones, mejoras en su gestión, resolución de problemas legales… etc.
Vehículo de inversión
Estructura legal usada para invertir en activos (fondos, sociedades, SPVs).
Yield
Rentabilidad bruta o neta de una inversión inmobiliaria.
- - -
El sector inmobiliario está cambiando y cada vez más inversores innovadores demandan alternativas digitales, que ayuden a mejorar la calidad y eficiencia de sus operaciones.
Si eres uno de ellos, te invitamos a formar parte del futuro de la inversión inmobiliaria con Ratio. Completa tu solicitud y únete ya a nuestro Club de Inversión.